La energía es un tema clave de futuro y el Ayuntamiento de Soto del Real se ha querido posicionar haciendo una apuesta clara al impulsar la creación de una Comunidad Energética que apueste por el desarrollo de energías renovables que se generen en el propio municipio. Soto Genera es la Comunidad Energética de Soto del Real que con un enfoque comunitario está abierta a la participación de todos los vecinos y vecinas del municipio que lo deseen. Esta iniciativa tiene como principal objetivo impulsar la generación de energía a través de la instalación de placas solares en edificios municipales y espacios privados, así como otras fuentes de energía renovables para después compartirla y obtener unos claros beneficios tanto a nivel social, ambiental, como ahorros económicos importantes para el conjunto del municipio.
La energía es un tema clave de futuro y el Ayuntamiento de Soto del Real se ha querido posicionar haciendo una apuesta clara al impulsar la creación de una Comunidad Energética que apueste por el desarrollo de energías renovables que se generen en el propio municipio. Soto Genera es la Comunidad Energética de Soto del Real que con un enfoque comunitario está abierta a la participación de todos los vecinos y vecinas del municipio que lo deseen. Esta iniciativa tiene como principal objetivo impulsar la generación de energía a través de la instalación de placas solares en edificios municipales y espacios privados, así como otras fuentes de energía renovables para después compartirla y obtener unos claros beneficios tanto a nivel social, ambiental, como ahorros económicos importantes para el conjunto del municipio.
Avanzar hacia la descarbonización. Producir energía renovable y de proximidad. Capacitar a las personas en el campo de la energía (si estamos de acuerdo con esto, tal vez sea necesario ajustar algunos aspectos de los servicios para que estén más alineados con la filosofía BOTTOM-UP). Promover un modelo energético distribuido y descentralizado (en términos de redes de transporte y distribución) para convertirnos en «prosumidores» (utilizando energía fotovoltaica y otros servicios energéticos). Incluir a personas en situación de pobreza energética en el cambio de modelo. También debemos explorar cómo implementar y formular este enfoque, así como qué herramientas tenemos disponibles para llevarlo a cabo. Construir una comunidad a nivel local con impacto global, fomentando la intercooperación entre cooperativas, la creación de redes y la colaboración con comercios y vecindarios.
20 personas y entidades socias
Solicita adherirte como socio/a y accede a servicios
de la
comunidad energética
Avanzar hacia la descarbonización. Producir energía renovable y de proximidad. Capacitar a las personas en el campo de la energía (si estamos de acuerdo con esto, tal vez sea necesario ajustar algunos aspectos de los servicios para que estén más alineados con la filosofía BOTTOM-UP). Promover un modelo energético distribuido y descentralizado (en términos de redes de transporte y distribución) para convertirnos en «prosumidores» (utilizando energía fotovoltaica y otros servicios energéticos). Incluir a personas en situación de pobreza energética en el cambio de modelo. También debemos explorar cómo implementar y formular este enfoque, así como qué herramientas tenemos disponibles para llevarlo a cabo. Construir una comunidad a nivel local con impacto global, fomentando la intercooperación entre cooperativas, la creación de redes y la colaboración con comercios y vecindarios.
20 personas y entidades socias
Solicita adherirte como socio/a y accede al servicios
de la comunidad energética
Comparte entre tus vecinos y vecinas y ayuda a hacer crecer la Comunidad Energética. Hagamos posible la transición energética!
Formulario de contacto
Consulta las preguntas más frecuentes y ponte en contacto con la Comunidad Energética
"*" señala los campos obligatorios
Dirección
Pl. de la Villa, 1, 28791, Soto del Real
Boletín
Sotogenera
Contacto
Formulario de contacto
Consulta las preguntas más frecuentes y ponte en contacto con la Comunidad Energética
"*" señala los campos obligatorios